De seguro eres uno de esos corredores que pagaría cualquier cosa por poder correr aunque sea solo un 2 por ciento más rápido.
Esto garantizaría que lograrías correr 5 kilómetros en 30 minutos, lo cual te daría una ventaja por encima del promedio de 36 segundos. Con estas mejoras en tu tiempo, en un maratón de 4 horas, ahorrarías casi 5 minutos.
Esta mejora del 2 por ciento la puedes lograr gracias a lo que los corredores han denominado el súper combustible o ésteres de cetonas. Este nuevo producto se presenta como uno de los nuevos avances en la nutrición deportiva. Quédate con nosotros y toma nota de este interesante complemento que te hará más rápido.
¿Qué son las cetonas?

Las cetonas no son otra cosa que moléculas que tu cuerpo produce al descomponer la grasa y convertirla en combustible sobre todo cuando estás hambriento o privado de carbohidratos. Es por esta razón que la dieta cetogénica se ha vuelto muy popular en los últimos años, ya que implica comer muy pocos carbohidratos con el fin de promover la quema de grasa, que produce cetonas.
Cada vez son más los corredores que implementan elevar sus niveles de cetonas ya que existen estudios que aseguran que mantener estos niveles altos garantiza:
• Quemar grasa y con suerte perder peso
• Suprime el apetito
• Mejora el enfoque mental
• Trata los trastornos del estado de ánimo
Este tipo de dietas de implementaron en el año 1920 para tratar a los niños epilépticos.
A diferencia de las cetonas naturales producidas por una dieta cetogénica, los ésteres de cetonas son exógenos, lo que significa que se producen fuera del cuerpo, y se producen al mezclar las cetonas con un compuesto de alcohol para hacerlos potables.
Altos niveles de cetona: comparado con el combustible para cohetes
La optimización del 2 por ciento en el rendimiento en corredores se confirmó gracias a las investigaciones realizadas por la Universidad de Oxford, la Universidad de Cambridge, UK Sport y los Institutos Nacionales de Salud de Londres en el año 2016. En dicho estudio, ocho ciclistas de élite entrenaron con un ciclo moderado durante una hora y luego realizaron un entrenamiento contrarreloj de 30 minutos.
En promedio, mejoraron su rendimiento en un 2 por ciento, haciendo un recorrido de un cuarto de milla más lejos cuando ingirieron el suplemento de éster de cetona antes de la primera hora de ciclismo en comparación con un placebo con calorías equivalentes.
Sin embargo, los científicos advierten que la ingesta de ésteres de cetona funcionará como un potenciador del rendimiento solamente. Los mismos científicos aseguran que las cetonas son beneficiosas para el rendimiento solo en ciertos contextos.
Lo ideal es que las cetonas se consuman solo si la competencia es de corta duración pero de mayor intensidad. Esto se debe a que cuanto más le exiges a tu cuerpo, más rápido necesitas energía. Debes recordar que tu cuerpo siempre está quemando combustible, esto se traduce en pérdida de glucosa y grasa. A una cierta intensidad, tu cuerpo querrá quemar principalmente carbohidratos, porque esa es su fuente de energía más rápida.
Para entender mejor como funciona, intenta pensar en tu cuerpo como un automóvil híbrido, el cual está diseñado para optimizar las fuentes de combustible disponibles para obtener el mejor kilometraje. En bajas intensidades, tu cuerpo puede confiar más en la grasa o cetonas, las cuales son de acceso más lento pero con un suministro abundante. A medida que aumentas el ritmo, comenzarás a necesitar más carbohidratos.
Por otro lado, los estudios en animales han demostrado que el uso de la rueda y la cinta de correr aumenta la cantidad de enzimas necesarias para convertir las cetonas en energía, así como la cantidad de proteínas transportadoras que son necesarias para enviar combustible cetónico a los músculos. Lo mejor es que debido a que estas enzimas de cetonas y proteínas transportadoras son más activas en fibras musculares de contracción lenta, se piensa que las personas con mayores proporciones de fibras de contracción lenta, podrán usar cetonas mejor que las personas que no hacen ejercicio.
Cetonas: El Tercer tanque de combustible
Debemos recordar que tu cuerpo funciona principalmente con dos tanques de combustible: los carbohidratos y las grasas. Mientras que tu cuerpo puede almacenar solo alrededor de 1.500 a 2.000 calorías de carbohidratos, la capacidad de almacenamiento de grasa es casi ilimitada, por lo que es ideal para eventos de resistencia como maratones.
Sin embargo, confiar solo en el combustible generado por las grasas tiene sus inconvenientes. La quema de grasa requiere más oxígeno que la quema de carbohidratos, por lo que cuando te quedas sin carbohidratos, tienes que reducir la velocidad.
Puedes volverte más eficiente quemando grasa mientras corres, ya sea comiendo dietas bajas en carbohidratos o corriendo largas distancias a un ritmo mantenido para enseñar a tu cuerpo a quemar un mayor porcentaje de grasa en ese momento. De esta manera ahorrarás tu glucógeno, es decir, tus carbohidratos almacenados.
El éster de cetona te permite tener una dieta normal y cetonas altas. Esto se debe a que al consumir cetonas exógenas, adquieres una fuente adicional de combustible que puedes quemar primero, preservando así el glucógeno en tu organismo. Esto lo lograrás si puedes superar el sabor, ya que se compara con una mezcla de vodka con sabor a frambuesa, jarabe para la tos y removedor de esmalte de uñas.
Al posicionarse como una nueva fuente de combustible, los ésteres cetónicos reducen la cantidad de lactato que produce tu cuerpo, esto se debe a que las cetonas queman combustible limpiamente y no se convierten en lactato. Con menos lactato, tus músculos se sentirán menos cansados. Como resultado, los ésteres de cetona pueden contribuir con una sensación de energía más estable a lo largo de una competencia.
El nuevo elixir de recuperación muscular
Estudios aseguran que las cetonas promueven una mejor recuperación muscular. Dichos estudios llegaron a la conclusión de que la cetosis post ejercicio, ayuda a reconstruir el glucógeno en los músculos, el cual es uno de los objetivos de los estados de recuperación.
Esto se debe a que el cuerpo quema cetonas para obtener más energía, ahorrando así los carbohidratos necesarios para el glucógeno y las proteínas necesarias para los músculos.
Como sugerencia, algunos corredores profesionales recomiendan consumir ésteres de cetonas junto con las cantidades habituales de carbohidratos y proteínas, ya que al hacerlo, los corredores pueden cosechar beneficios dobles.